Skip to content
Tecnologías que permiten resguardar información en la era de la digitalización: un enfoque para abogados

Tras los sucesos ocurridos la semana pasada con el hackeo global de múltiples compañías, podemos observar la incremental necesidad de preparar a nuestras empresas para el mundo de la digitalización. Tres son las principales tecnologías que permitirán tomar acciones frente a esta realidad, blockchain, seguridad en la nube o cloud security e inteligencia artificial (AI para los efectos de esta columna).

En efecto, las compañías del mañana, en mercados como el de los seguros, los servicios financieros, la venta, compra y administración de activos inmobiliarios, el retail, entre otros, deberán hacerse cargo de los riesgos asociados a esta nueva era. En ese camino, abogados y gerencias legales deberán desarrollar habilidades en el entendimiento de las nuevas tecnologías y, sobre todo, en las medidas de protección asociadas a la administración de información y gestión del conocimiento, ambos activos estratégicos del futuro.

En nuestra experiencia y prestando servicios de consultoría a gerencias legales, uno de los principales temores radica en el almacenamiento y flujo de información estratégica de la organización. En efecto, muchos continúan sosteniendo y estimando que el uso de servidores físicos propios o servicios de servidores dedicados es la solución actual al asunto. Sin embargo, creemos que la percepción de seguridad que estas tecnologías implican está principalmente asociado al desconocimiento de los desarrollos tecnológicos que marcan la tendencia y que creemos también cambiarán el rumbo de la gestión de la información por parte de las gerencias legales más vanguardistas.

En tal sentido, desarrollos como blockchain permite generar una mejor protección de datos, pues si bien esta tecnología se asocia habitualmente con el mundo del bitcoin, es en realidad un desarrollo tecnológico que posee diversas aplicaciones potenciales. En efecto, el aporte de esta tecnología radica en la posibilidad de atender uno de los más comunes problemas de la cyberseguridad, cual es, la administración centralizada de información en repositorios únicos o respaldados. Así, la protección de un database único y centralizado es inherentemente problemático, pues incluso con técnicas de encriptado avanzado, siempre existe la posibilidad de acceso a los códigos de encriptación. En cambio, con blockchain, cualquier ataque implicaría que quien lo ejecuta debería ingresar de forma simultánea a todas las bases de datos donde la información se encuentra contenida, debiendo además acceder a los repositorios de forma unificada para lograr generar alteraciones en la data. Pero no solo eso, sino que además debiese descifrar la secuencia en que la data fue almacenada y alterar sus registros históricos para poder modificar la cadena.

Por su parte, la seguridad en la nube permite generar compartimentos estancos de información por medio del uso de diversos repositorios y externalizar los servicios de protección de información a empresas cuyo principal objetivo y negocio es la cautela de tal información, lo que obviamente conlleva mayor dedicación e inversión en el resguardo de la data.

Finalmente, el creciente desarrollo de AI permite y permitirá, que sea las propias máquinas quienes compartiendo información instantánea en red y aprendiendo de las experiencias de otras máquinas afectadas por ataques, puedan rápidamente reacción y auto – protegerse. Incluso, el uso de criterios de identificación y el mayor desarrollo de herramientas de validación biométricas, hará que la posibilidad de ataques se reduzca o, más bien, que la efectividad de los mismos se vea mermada.

Por ello, creemos que abogados y gerentes legales no deben estar ajenos a estos desarrollos, toda vez que su adecuado entendimiento y aplicación permitirá agregar valor a las empresas a quienes sirven y contribuirá a la construcción de ventajas competitivas sostenibles.

ANDRES JARA

SOCIO FUNDADOR ALSTER

ajara@18.209.34.37

ARTÍCULOS RELACIONADOS

[vc_row][vc_column][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=KLXRTxd_3Zg” css=”.vc_custom_1597711612979{padding-top: 5% !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Las personas son el centro de cualquier
LEER MÁS
Market Place de Ecommerce Internacional
LEER MÁS
[vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] En Alster promovemos la profesionalización de la gestión de departamentos legales.
LEER MÁS
El sector legal en nuestro país está cada día más consciente de
LEER MÁS